Ilustración del partido aparecida en La Voz de Galicia
En el anterior capítulo de Historia veíamos una nota de prensa publicada en el Mundo Deportivo haciéndo referencia a un match jugado en La Coruña. Pues bien, gracias a nuestro amigo Ramón Bernat del CRAT Coruña, podemos publicar el artículo original aparecido en La Voz de Galicia el día 13 de Febrero de 1911.
No es nuestro estilo polemizar, sobre todo entre personas de acreditado amor al rugby como tu yossie, pero el nivel del rugby español depende de la cantidad (no calidad), de los jugadores extranjeros, y estos se mueven exclusivamente por dinero, aunque con lo bien que se vive aquí, a veces hacen alguna rebaja. Insisto, estamos a años luz de competir dignamente (insisto, dignamente), con los peores de los países que mencionáis (excepto Portugal). Vamos a empezar por ganar a éstos para coger moral y ver por donde andamos. Despreciarlos es muy fácil, pero poco práctico, porque coincido contigo en formar competiciones con Portugal, por cercanía técnica, por economía y por sentido común. Ah, y un poquito de humildad no viene mal a nadie en esta vida. Realismo y Economía. Buen rugby, familia. Luis Mari.
Publicado por: Rugby Times | julio 24, 2009 en 07:51 p.m.
... están locos estos romanos...
Publicado por: Gonzalo Olías | julio 24, 2009 en 09:07 a.m.
Bien a ver...yo es que debo de explicarme como un libro cerrado...si yo soy el primero que ha dicho que no hay dinero...Rugby Times...léete lo que he escrito detenidamente (digo que habría que reducir de 6 a 4...pero uniendo físicamente y económicamente todas para poder mantener 4 franquicias). Y lo de primero los portugueses...quiere decir, que después de ver si entran los portugueses a ver si luego entran los italianos.
Y no estamos haciendo castillos en el aire, simplemente, decimos que Italia nos vendría bien...y que nos vendría bien hacer partidos amistosos entre los mejores de DH y los peores del Super 10 italiano, para conocer el verdadero puesto de nuestro rugby...nada más
Publicado por: yoossie | julio 23, 2009 en 12:16 a.m.
La crónica "deportiva" del partido de A Coruña debe figurar en el capítulo de anécdotas de la historia del rugby en España. Sin mas. Nosotros nos quedamos con lo que ya sabíamos. Que la Navy atracaba en cualquier puerto, la marinería jugaba a football association, y la oficialidad a football rugby. Por algo sería. Y no somos clasistas. ¿O sí? Pues eso.
En estos momentos el rugby hispano no puede distraerse con anécdotas. Anda "el personal" revuelto con ligas hoy que si con las seis franquicias QUE HOY TENEMOS,mas los italianos, rumanos, etc., parecemos Antoñita La Fantástica. Que alguien diga una franquicia que ha jugado la pasada competición, que tenga estructura humana, técnica y financiera para asegurar su participación los próximos tres años, con el formato iniciado. Como nosotros miramos por encima del hombro a los portugueses, empezando por el "figura" del entrenador español, tenemos que mirar a Europa, a ver si nos dejan entrar en sus competiciones. Mientras los portugueses "pasándonos por la piedra" cada vez que nos enfrentamos a ellos.Se tienen que estar descojonando de lo pardillos que somos. A ver si mejoramos la calidad de juego de la DHA, consolidamos como se deben las franquicias, con información pública de su composición, proyectos y estructuras.
Y así, en progresión, cuatro o cinco años, como poco. Y entonces, a la vista de los resultados, decidir. Por aquí parece que solo viendo la tele y escuchando las noticias que quieren que escuchemos, todo el mundo entiende de rugby. De lo que frívolamente estáis planteando hoy en el rugby español, rien de rien. Saludos.
Publicado por: Rugby Times | julio 22, 2009 en 06:36 p.m.
Enorme Talona, genial articulo y, me uno a Jetulio, genial cronista xD
Publicado por: Eñe | julio 22, 2009 en 06:09 p.m.
La verdad es que tras leer tantas noticias de la época, es cierto, hemos perdido calidad periodística y juicios de valor tan someros y sin fundamento....claro que creo que el rugby de la época dista mucho del actual, así que, quien sabe...quizás a nosotros también nos parecerían "barrabasadas".
Barry, la idea sería perfecta...pero quizás España necesitaría otras 4 en vez de 6 (no tenemos dinero para sostener 6 franquicias españolas con competición en Italia). Es decir 4x3=12 franquicias con liga a una vuelta...sería lo más lógico...y se llamaría Liga Latina del Sur ;-P Pero, ahora sinceramente: Italia no creo que quisiera bajar su nivel y jugar contra España y Portugal (nos vendría bien a los 3 países, eso no os quepe duda, pero Italia preferiría montar una nueva Copa Latina con Francia). Y, ya que se une Italia, seguro que Rumanía también querría...y eso sí que ya sería insostenible tanto para portugueses como españoles (como rumanos). El asunto es el de siempre...falta dinero para hacerlo. Lo primero, Portugal...si conseguimos que los italianos se unan (sigo pensando que debería haber partidos amistosos con los 4 equipos italianos que no se han clasificado para Challenge y Heineken frente a los 4 mejores españoles durante la celebración de estas competiciones...sobretodo ahora con lo del Olympus XV), ya veremos si conseguimos sacar pasta para afrontar una liga con estas necesidades de dinero...
Publicado por: yoossie | julio 22, 2009 en 03:51 p.m.
El nivel del periodismo está a la altura de Lama, Roncero, Estrada, de la Morena... dignos herederos de tanta mediocridad revestida de ética. Me van a decir que el fútbol de aquella época con sus jugadores con brechas en la frente por rematar de cabeza, Zamora haciendo progresar al portero, ya que tenía miedo de que se le cayera la portería y salía delk áreaa chica y así se adelantaba a las jugadas de ataque... Aquello debía ser deporte...
El burro rebuzna, el perro ladra, el periodista y en especial el deportivo gansea estupideces.
Publicado por: Pibe | julio 22, 2009 en 03:43 p.m.
en diversas web de rugby inernacionales estoy leyendo q igual se incorporan dos franquicias italianas a la magners, igual propongo un debate un poco absurdo pero, pero no podriamos tener una liga de nivel en el sur de europa?? ya tenemos seis franquicias españolas ( las SIR), si sumamos loa cuatro portugueses q se podrian incorporar, mas las italianas hariamos una liga muy competitiva. problemas como siempre el dinero pero seguro q beneficiaria. Abro el debate. ¿ q os parece? ¿merece la pena??
un saludo . gracias
Publicado por: barry | julio 22, 2009 en 02:48 p.m.
Gracias Jetulio, pero es que ya no quedan plumillas como los de antes...
Publicado por: Talona | julio 22, 2009 en 12:36 p.m.
Jajajaja,¡ que le den el pulitzer a título póstumo al cronista ! jajajaja, pardiez, qué rudo esport el de esos isleños
Muchas gracias por estos momentos, talona.
Publicado por: Jetulio Pencas | julio 22, 2009 en 12:18 p.m.