Los componentes de la federación suráfrican de rugby están preocupados. Pero no por aspectos deportivos. Más bien por temas económicos. Andy Marinos habla al respecto.
Según parece, la venta de entradas para los próximos partidos de la selección no está funcionando. Tanto es así que SARU ha encargado un informe para analizar las causas de este bajón de público. Lo grave del asunto es que quizás este hecho no está sólo propiciado por la crisis. El Presidente de la federación, Andy Marinos, nos cuenta su punto de vista ante esta situación.
"El precio de las entradas es lo primero que el público tiene en cuenta, pero el hecho es que los precios de las mismas ha crecido a menor ritmo que la tasa de inflacción durante los últimos 5 años. Este año hemos congelado los precios y mantenemos los de 2008 - 450 R (38 euros) para los partidos de Bloemfontein - y sin embargo la venta ha sido muy floja teniéndo en cuenta que podemos ver a una gran generación de jugadores springboks enfrentándose a Nueva Zelanda".
Los directivos esperan que según se acerque el choque, aumente el ritmo de ventas. Los precios en Vodacom Park han bajado a 300R (28 euros)
Marinos, continuó explicando: " Debemos reconocer el impacto de la crisis y sus efectos en Suráfrica, especialmente en el último trimestre, pero hay otros factores".
Hay que destacar el aumento inusual de "público no asistente" (es decir, gente que tiene entrada pero no acude al campo) que se ha visto en las series contra los Lions, además del aumento de grupos que aún teniendo derecho a entradas no lo han ejercido.
"Hay que preguntarse ¿por qué? - sigue Marinos - No puede ser el evento, tenemos uno de los mejores equipos de todos los tiempos que es Campeón del Mundo y que tiene potencial para ganar el 3 Naciones. El precio puede ser un factor, pero que haya gente con tickets ya pagados y que no los hayan retirado es sorprendente y podemos deducir que estamos ante algo más. Hemos tenido un año lleno de eventos deportivos y quizás se ha producido una "fatiga de eventos".
Como ya señalamos al principio, la federación está estudiando las causas de este extraño suceso. Esperemos a ver las gradas el próximo sábado para ver cómo responde el público.
Fuente: SARU Communications
64, eso es lo que señala Marinos, la "fatiga de eventos". Quizás haya saturación.
Publicado por: Talona | julio 23, 2009 en 08:22 a.m.
¿Y el hecho de que haya habido un tour de los Lions de 10 partidos el mes pasado en el que se han llenado los estadios, además de que hace dos meses que acabó la Super14 y que se esté jugando simultáneamente la Currie Cup no puede quizá tener algo que ver?
Publicado por: sesenta y cuatro | julio 23, 2009 en 08:01 a.m.
Pues puede ser eso...pero ya podían haberlo dicho hace un mes...y ahora algunos nos hacíamos un viajecito a SA...(que con un mes de antelación seguro que nos salía bastante baratito el avión).
Publicado por: yoossie | julio 22, 2009 en 03:55 p.m.